miércoles, 4 de noviembre de 2015

Gastronomía 

Con seguridad  los olmecas  aprovecharon en su dieta  diaria  la riqueza biológica del pantano y de la selva, saturada de peces, aves, insectos y mamíferos y de prodigios en frutos, flores, semillas y raíces comestibles, todo esto hasta ahora se encuentra en esta zona a pesar de la gran depredación ecológica que existe.
En relación al cultivo principal, existen dudas de parte de los arqueólogos si fue el maíz, ya que no existe una evidencia contundente y faltan elementos  que lo evidencien debido al complejo cultural creado alrededor del maíz, como los comales en los que se cocen las tortillas. El maíz se puede preparar en diferentes  formas como: atole, pinole, tamales, etc.

Platillos principales 
  • Atole de maíz (TIXJ ATOL)
  • Iguana en mole o caldo (PACCHIJ)
  • Iguana en Mole verde
Fuentes


Su servidor: Víctor Emiliano Juarez Cervantes

No hay comentarios:

Publicar un comentario